Morelia, Michoacán. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió esta mañana la rectitud la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien aspira a presidir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y que ha sido señalada de plagio de tesis de licenciatura.
Además, sobre quienes suponen que es su candidata para ser la ministra presidente, expresó que es porque “ha actuado con mucha rectitud y ha apoyado nuestras incursiones al Poder Judicial”, como cuando todos estaban en contra de la Ley Eléctrica, Esquivel Mossa defendió nuestra postura, “ella ha sido muy consecuente”.
Entonces tienen miedo, mucho miedo, los del conservadurismo, sobre todo los tranzas, de que ella quede de presidenta, porque es una mujer que está de acuerdo en la transformación del país”.
López Obrador reconoció que sí hay coincidencias con la tesis del estudiante Edgar Ulises Báez Gutiérrez, “que es una copia, de eso no hay duda, lo que hay que ver quién copió a quién”, por lo que apoya el proceso que lleva a cabo la UNAM para deslindar responsabilidades.
Aunque expresó que su gobierno no tiene candidatos y no les corresponde elegir, acusó que los conservadores quieren en la presidencia de la SCJN al ministro más rico de todos, “a ese quieren de presidente, pero qué bien que la UNAM va a resolver este asunto y se aclara, ojalá lo haga pronto, antes del día 2 (de la elección)”.
La noche de este domingo, Yasmín Esquivel se pronunció respecto al señalamiento de la que es objeto, al afirmar que su tesis “Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A” es un proyecto que empezó a redactar y revisar en 1985, un año antes de la tesis “similar” que habría elaborado el estudiante Edgar Ulises Báez Gutiérrez.
Incluso, interpuso una denuncia ante la fiscalía correspondiente por el supuesto plagio de su proyecto de tesis.
Ministra señalada de plagio de tesis acusa que su proyecto es original y se lo copiaron
Yasmín Esquivel Mossa, quien aspirar a presidir la SCJN, defiende que su tesis la empezó a redactar y revisar en 1985, un año antes de la “similar” que habría elaborado el estudiante Edgar Ulises Báez Gutiérrez.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa, señalada de plagio de tesis y que aspira a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sostiene que su proyecto es el original y ahora interpuso una denuncia por supuesto plagio del mismo.
A través de una carta, Esquivel Mossa explico que su tesis “Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 Apartado A” es un proyecto que empezó a redactar y revisar en 1985, un año antes de la tesis “similar” que habría elaborado el estudiante Edgar Ulises Báez Gutiérrez.
Se quejó de que ninguno de los académicos participantes en el proceso de elaboración de su tesis, y tampoco ella, fueron contactados para corroborar y cotejar la información publicada sobre el plagio, lo cual considera una falta de ética y profesionalismo periodístico.
Por lo pronto he denunciado ante la fiscalía correspondiente el supuesto plagio de su proyecto de tesis”.
Respecto al proceso de investigación que abrió la UNAM, manifestó su disposición para colaborar con las autoridades universitarias y así deslindar responsabilidades, porque es la primera interesada en que se esclarezca esta situación en su totalidad y se compruebe la verdad.