Momentos antes de las 20:40 horas de la noche de este 8 de marzo, se dio la orden para que elementos de la Unidad de Restablecimiento del Orden Público (UROP), integrados a Seguridad Estatal, se desplegaran frente a Palacio de Gobierno de Morelia para dispersar a las y los manifestantes que intentaban derribar el muro metálico instalado para proteger la fachada del edificio.
En un inicio, únicamente se desplegaron algunas decenas de uniformados y la primera acción que realizaron fue retirar a todas las personas amotinadas frente a Palacio de Gobierno. El control de la avenida Madero se extendió desde Morelos Norte hasta casi esquina con Guillermo Prieto.
El ambiente se tensó y los uniformados comenzaron a apalabrarse con las y los manifestantes mientras llegaban refuerzos para engrosar las filas de uniformados. En cierto momento hubo grescas con hombres manifestantes, que dejaron incluso a reporteros heridos.

15 minutos más tarde, a las 20:55 ingresó un nutrido grupo de mujeres y hombres policías municipales quienes desde el inicio corrieron a detener a mujeres y hombres manifestantes, algunas jóvenes intentaron correr, pero fueron alcanzadas por los elementos. Otras mujeres y reporteros grabaron y transmitieron en vivo los sucesos, en lo que se observa el uso excesivo de la fuerza e incluso violencia contra jóvenes mujeres manifestantes.
En total, la Policía de Morelia informó que detuvo a un preliminar de 25 personas y aseguró que únicamente se aprehendieron a «hombres infiltrados» y «personas que desvirtuaron las manifestaciones».

Mediante labores del Centro de Mando Municipal, la Policía de Morelia monitoreó las 4 marchas realizadas el día de ayer e identificó la presencia de hombres, en su mayoría encapuchados, infiltrados en la marcha de mujeres con el fin de desvirtuarla mediante acciones agresivas. Se informa de manera preliminar que se detuvo a 12 sujetos hombres que fueron sorprendidos en flagrancia y que persistieron en su presencia y alteración al orden en el primer cuadro de la ciudad, aun cuando la legítima manifestación ya se había retirado. Asimismo, se aprensaron a un preliminar de 13 mujeres por la misma causa y por impedir las detenciones de hombres”, dijo la policía a las 23:00 horas del martes.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) -hasta el mediodía de este miércoles- no ha emitido ningún reporte, sin embargo, mujeres de la Comisión estuvieron acompañando a la última marcha organizada por la Asamblea de Mujeres de Michoacán, que no llegó hasta Palacio de Gobierno, sino que se quedó a la altura de Plaza de Armas.
Esta mañana el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, fue cuestionado al respecto por medios de comunicación, y se limitó a decir que “nos dimos cuenta como a las 7 u 8 de la noche que la marcha había sido infiltrada, que eran más hombres que mujeres que se habían quedado ya [a esa hora], aquí logramos mantener la calma y que se desarrollara la libre manifestación. Ayer la Policía Municipal, en algún momento dado, realizó algunas detenciones, pero en unas horas seguramente serán puestas en libertad”.