JJROSALES

A una semana de la posible anulación de la elección en Michoacán

Morelia, Michoacán. Las siguientes horas serán cruciales para Michoacán, pues el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinará el futuro de la entidad, en la víspera de la renovación del Poder Ejecutivo estatal, que según la constancia de validez asumirá Alfredo Ramírez Bedolla.

Sin embargo, para el diputado federal perredista, Francisco Huacus Esquivel, existen todas las condiciones para que se pueda materializar la anulación de la elección a gobernador “debido a la amenaza que representa para la seguridad ciudadana la instalación de un narcogobierno en el estado”.

No obstante, el vocero del equipo de transición de Alfredo Ramírez Bedolla, Carlos Torres Piña, indicó que no existen elementos para considerar que se pueda anular la elección.

Afirmó que resueltas por parte del Tribunal Electoral estatal todas las impugnaciones y demandas, lo natural es que la Sala Superior declare también la victoria.

Torres Piña respondió a una carta que emitió el “Equipo por Michoacán” donde señalan que tienen impugnada la elección y buscan anularla, por lo que hicieron el llamado a los magistrados federales para que emitan una sentencia acorde a sus denuncias.

Según el Equipo por Michoacán, el Tribunal Federal tiene en sus manos las pruebas para nulificar el dictamen del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán y hacer valer la voluntad de las y los michoacanos. Los abogados han dicho que tienen en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un recurso de revisión constitucional en contra de la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) en el denominado “juicio madre”, en el que se acreditan las causales que viciaron la libre expresión de la voluntad de las y los electores.

La ratificación del Tribunal Estatal, que sucedió, es algo que por ley deben hacer los magistrados, es la última etapa del proceso electoral en el Estado y existe la obligación de emitir dicho dictamen, pero esto no significa que ya es el resolutivo definitivo, la última palabra la tiene el Tribunal Federal”.

Abogados del Equipo por Michoacán

En tanto, el gobernador electo, Alfredo Ramírez ha dicho que la falta de transparencia en el ejercicio del poder, la demagogia y otras malas prácticas en la administración pública son causantes de la crisis que enfrenta Michoacán.

hoy, más que nunca, el estado necesita un gobierno honesto, transparente y abierto.

Añade que las michoacanas y michoacanos son víctimas de las malas decisiones, errores e intentos por ocultarlos, por lo que insistió en la urgencia de un cambio en la vida pública y política de Michoacán.

Ha dicho que su proyecto de gobierno es reconciliador, que convoca a la suma de voluntades y esfuerzos, porque necesitamos escuchar las voces y propuestas de todas y todos para encontrar solución a los problemas del estado.

 

Fuente: LV / Edit by RSM

Te recomendamos