JJROSALES

¿A qué se comprometen los partidos con el Acuerdo de Civilidad Política?

Morelia, Michoacán, 22 de enero de 2018.- El secretario de Gobierno, Adrián López Solís, detalló los puntos esenciales del Acuerdo de Civilidad Política:

Los partidos políticos llevarán a cabo todas las acciones legalmente establecidas para garantizar la vida democrática de Michoacán a través del respeto irrestricto de los derechos de reunión, asociación, manifestación y expresión de las ideas.

Los partidos políticos y el Ejecutivo del Estado realizarán las acciones necesarias para garantizar, en el ámbito de sus atribuciones, el ejercicio de estas libertades y el sufragio universal, libre, directo y secreto de los ciudadanos.

Quienes suscriben este acuerdo repudian y rechazan todo tipo de violencia que inhiba y vulnere la participación de la sociedad en el proceso electoral 2018.

Asimismo, los partidos políticos serán garantes de evitar que sus militantes, simpatizantes y organizaciones afines no fomenten ni propicien hechos de violencia ni violaciones a las leyes durante todo el proceso electoral y, en su caso, tienen el deber de deslindarse de dichas conductas y hacerlas del conocimiento de la autoridad competente.

En caso de que los partidos políticos y/o autoridades electorales adviertan riesgos para el buen desarrollo de los eventos durante la contienda electoral, solicitarán al Ejecutivo del Estado y/o autoridades competentes, a través de la Secretaria de Gobierno, la implementación de medidas de seguridad para el desarrollo de los mismos.

Quienes suscriben el Acuerdo convocan a la sociedad michoacana, a las organizaciones de la sociedad civil, a los medios de comunicación y a la opinión pública en general a respaldar este Acuerdo, que surge de la necesidad de refrendar la ruta pacífica y de civilidad democrática por la que las y los michoacanos hemos decidido transitar como única vía posible para la resolución de las diferencias, en oposición a quienes aún le apuestan a la violencia y al encono como formas de expresión.

López Solís reconoció el interés de prácticamente todas las fuerzas políticas del estado de acudir al llamado del Gobierno del Estado, así como de las instituciones encargadas de la organización y vigilancia del proceso electoral: la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM).

Te recomendamos