Morelia, Michoacán.- 24 de mayo de 2018.- El Instituto Tecnológico de Morelia (ITM), “José María Morelos y Pavón”, inició el curso de capacitación sobre el Sistema de Gestión Estratégica (SGE) y el Sistema de Planeación de Presupuestación del ITM, a un segundo grupo de representantes de diferentes planteles, pertenecientes al TecNM (Tecnológico Nacional de México); en esta ocasión son 18 tecnológicos los convocados.
Los institutos convocados para este jueves 24 y viernes 25 de mayo son del norte del país, algunos del centro y uno de Michoacán, quienes recibieron la bienvenida por parte del director del ITM, Ing. Paulino Alberto Rivas Martínez; así como de los subdirectores y jefes de departamento de la institución.
A nombre del personal, Rivas Martínez manifestó que para el TecNM es prioritario que el 100 por ciento de los tecnológicos integren el SGE para que se adapten a los cambios de mejora en los procesos administrativos, académicos y de evaluación.
Recordó que hace dos meses, que el M.C. Rubén Espinoza Castro, director de Asuntos Escolares y Apoyo a Estudiantes del TecNM, acudió a esta institución e inauguró estos cursos a un grupo similar, a quienes les expresó la importancia que los planteles cuenten con este software de procesos, ya que dentro del Plan Nacional de Desarrollo, en el apartado de gobierno digital, existen organismos que auditan la importancia de trabajar con un SGE; fue así, que después de una evaluación, se eligió al ITM para que compartiera su Sistema con el resto de los tecnológicos del país, es decir, los 254 institutos.
Por su parte, el ISC Roque Trujillo Ramos, jefe del Centro de Cómputo del ITM, refirió que las dos plataformas, que se mostrarán durante el curso, son para que las implementen en sus institutos a fin de facilitar y tener un mayor control de los procesos.
“El beneficio principal es que las instituciones podrán trabajar con estándares de calidad que les permitirá tener un control de sus actividades y acciones, así como un seguimiento. Todo el proceso incluye el registro de un aspirante, el alumnado, seguimiento escolar, académico, su avance, sus materias, calificaciones, así como la estructura educativa, el personal, servicios y egresados”.
En el ITM estos sistemas tienen aproximadamente cuatro años implementándolos y ha permitido facilitar la relación y trabajo administrativo del instituto.
Estos procesos cuentan con un apartado en los Sistemas de Certificación que refieren a la Norma ISO 9001-2015 porque al tratarse de una institución certificada, les permite contar con formatos en el Sistema, entre otros procesos que coadyuvan al proceso de acreditación de las carreras.
En este curso están presentes representantes de los tecnológicos de Ciudad Altamirano, Orizaba, Comitán, Saltillo, Tehuacán, Los Mochis, Ciudad Valles, Ciudad Guzmán, Comitán, Tapachula y Lázaro Cárdenas, por mencionar algunos.