Morelia Michoacán, 18 de mayo de 2018.- El Colectivo de Trabajadores del Arte y la Cultura de Michoacán (Cotacum) y la Asociación de Trabajadores del Estado de Michoacán (ATEM), invitan a la puesta en escena titulada Morguelia, dramatización del tercer libro de Caliche Caroma por la compañía teatral Foro 4, bajo la dirección de Sergio Camacho, que se presentará el lunes 21 de mayo de 2018 a las 19:00 horas en el Teatro Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo esquina con Guillermo Prieto, en el Centro Histórico de la capital michoacana.
Caliche Caroma es un escritor moreliano con más de 15 años de trayectoria en las letras, no sólo escribe poesía, también hace narrativa, crónica, ensayo y ha trabajado como periodista en distintos medios locales y nacionales. Egresó de la Facultad de Filosofía “Samuel Ramos” de la UMSNH. Entre otras cosas, Caliche Caromaescribió el texto de la obra ganadora para el concurso de composición por el centenario de la universidad michoacana, a saber, Heraldos del Ocaso, del compositor Eduardo Solís Marín. Otros libros de este autor son: Prisa. Genuflexiones verbales para toda ocasión y Todo y siempre, casi y quizás.
La compañía teatral Foro 4 tiene más de 25 años de experiencia, durante todo este tiempo ha sido dirigida por el maestro Sergio Camacho, quien se ha interesado por las adaptaciones de textos de escritores como Juan Rulfo, de quien tiene montadas las obras El llano en llamas y Pedro Páramo. Otros poetas que Foro 4 ha llevado a escena son Gaspar Aguilera, Ramón Martínez Ocaranza y Ernesto Hernández Doblas, por mencionar algunos.
En Morguelia hay 6 actores en escena, además la música en vivo es realizada por los maestros Guillermo Portillo Hofmann y Eduardo Solís Marín, con la participación especial del cantante tenor Titov Xavier Duarte, quien actúa junto Miguel Moreno, Alejandra Acho,
Antonio Rangel, Gustavo Medina y Luis López.
Morguelia es la interpretación de varios textos del libro de Caliche Caroma, unidos en una
especie de cartografía fúnebre que, por mucho que aparente ser algo negativo, no pierde la
esperanza; en este trabajo sobresale el humor negro, la autocrítica y los diferentes lugares
que hacen de Michoacán un paraíso de cabeza.
La entrada tiene un cotos de $50 pesos, con los descuentos acostumbrados, la recepción es a las 19:00 horas, y aunque la obra es para toda la familia quizá sea recomendable que la vean los mayores de 15 años.