Fátima Miranda
Morelia, Michoacán a 17 de mayo de 2018.- Este mediodía, en la Secretaría de Finanzas y Administración, donde se reunieron con el titular de la dependencia, Carlos Maldonado Mendoza, los ejecutivos de diversas instituciones bancarias entregaron sus ofertas para la contratación del refinanciamiento para la deuda pública de Michoacán, éstos fueron: Bancomer, Banobras, Afirme, Banco Interacciones, Banco Mercantil del Norte, Banbajío, Multiva, y Santander.
Cabe mencionar que Banamex y Scotia Bank, no presentaron oferta para competir, por cuestiones financieras internas.
Delante de la prensa, las autoridades estatales abrieron los sobres que contenían las propuestas bancarias, para el pago de los bonos bursátiles que han encarecido la deuda pues se pagan en UDIS y eso ha complicado que se pueda avanzar en el pago y en su liquidación.
Bancomer ofreció 1000 millones de pesos, Afirme 400 millones de pesos, Banco Nacional de Obras y Servicios públicos (Banobras) 2 mil 500 millones de pesos, por participaciones federales y 2 mil 100 millones de pesos por Fafep.
Interacciones, presentó 4 ofertas; 2 mil 500 millones de pesos y 2 mil 100 millones de pesos; dos con Garantía de Pago Oportuno y dos vía pago de participaciones federales.
Banorte, por 2 mil 100 millones de pesos.
Banco del Bajío por 2 mil 100 millones de pesos, mientras Multiva, dos ofertas por mil 050 millones de pesos.
Santander presentó tres opciones por montos de mil 200 millones de pesos.
El secretario de Finanzas expuso que se hará un análisis y un comparativo de cada una de las ofertas de acuerdo a la tasa de interés que presenta y otros detalles y el lunes próximo se dará a conocer la decisión del gobierno estatal.