Morelia, Michoacán, 3 de mayo de 2018.– La Comisión de Salud y Asistencia Social dictaminó la iniciativa mediante la cual expide la Ley de Trasplantes y Donación de Órganos, Tejidos y Células en el Estado, misma que esta lista para ser turnada al Pleno de la LXXIII Legislatura Local y que de ser avalada por los integrantes del Congreso del Estado, colocará a Michoacán a la vanguardia en las acciones y mecanismos para fortalecer la cultura de la donación y contribuirá a generar esperanza de vida a miles de pacientes en espera de trasplante, afirmó el diputado local Rogelio Trejo Trejo.
Con dicha norma, consideró se contribuye a fortalecer la cultura de donación de órganos en Michoacán, con lo que puede salvar a miles de personas con enfermedades crónicas que se encuentran inscritos en el Registro Nacional de Trasplantes en espera de un órgano o tejido.
En Michoacán existen 18 instituciones médicas que se dedican al trasplante o a la procuración de órganos y tejidos, siendo la mitad de éstas de carácter público. De los 40 trasplantes renales realizados al año de 2016, 16 se hicieron en el Hospital Civil de Morelia, además de 6 trasplantes de córnea.
Recordó que en la entidad sólo se tiene registro que al año en Michoacán se realizan en promedio 15 donadores de tejidos y órganos, mientras que en el Estado de México 475.
Al aprobarse, dijo, Michoacán se suma a los estados que han legislado a la materia, como lo son Campeche, Nayarit, Sonora, Tlaxcala, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Zacatecas y la Ciudad de México.
Además gracias a este mecanismo toda persona interesada en donar, podrá contar con toda la información suficiente y veraz para emitir su consentimiento; con ello, mediante el Registro Estatal que se creará y será totalmente confidencial y de información con carácter de reservado, se podrá garantizar que la población pueda ejercer su derecho libremente a donar, así como a garantizar la transparencia en el proceso de quienes son beneficiados con los mismos.