Morelia, Michoacán, 13 de marzo de 2018.– A continuar impulsado políticas públicas para inhibir el consumo del tabaco y concientizar a la población sobre los efectos en la salud que genera, llamó el diputado Jaime Hinojosa, a todos los niveles de gobierno, en el marco de la conmemoración del Día Michoacano sin Fumar.
De acuerdo con las cifras oficiales el consumo de tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas en el mundo, una cifra que, según las previsiones, aumentará hasta más de 8 millones de fallecimientos anuales en 2030 si no se intensifican las medidas para contrarrestarlo.
Las enfermedades asociadas de manera directa al consumo de tabaco, generan más de 40 mil muertes anuales a nivel nacional, por infarto al corazón, embolia cerebral, cáncer de pulmón y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
La OMS exhorta a los países a priorizar y agilizar los esfuerzos realizados para luchar contra el consumo de tabaco en el marco de las medidas relacionadas con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Pero no son sólo los gobiernos son los que deben redoblar los esfuerzos, consideró Jaime Hinojosa, al afirmar que es necesario que la población haga consciencia sobre las afectaciones que el tabaco genera a la salud de quien lo consume y de las personas que están a su alrededor.
Recordó que Michoacán ha sido pionero en la prevención del consumo de tabaco y en el 2008 en la Legislatura LXXI, él promovió la Ley General para el Control del Tabaco, la cual fue aprobada y continuando de esta política de salud, en el 2010 se vio fortalecido el programa de certificación de Edificios Libres de Humo de Tabaco. Además, la Secretaría de Salud de Michoacán cuenta con una Clínica de Tabaquismo, aunado a varias acciones que se han emprendido en la materia.
El tabaquismo resaltó, representa un problema de salud pública, por lo que se debe proteger a la población que no fuma, y a quien lo hace advertirle de los riesgos, a fin de concientizarla.