Por: Rafael Rivera Millán
Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán, 20 de febrero de 2018.- Debido a que Puerto Lázaro tiene un programa de trabajo apegado a su Plan Maestro de Desarrollo, con prioridades muy bien establecidas, en nada le afectará qué partido político gane la Presidencia de la República el primero de julio próximo, señaló el Director General de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC), Jesús Orozco Alfaro.
En entrevista reiteró que independientemente quien gane la Presidencia de la República, el puerto va a seguir consolidándose como un buen soporte para la economía regional y nacional.
Prueba de ello que siguen en proceso grandes inversiones por parte de la iniciativa privada, como lo es la Terminal Especializada para el manejo de Automóviles (TEA), que lleva ya un buen avance físico, estimándose quede concluida a finales de marzo próximo, y donde se invierten más de 500 millones de pesos para tener una capacidad instalada para operar más de 700 mil vehículos anuales de importación y exportación.
Asimismo informó que la Terminal de Granel está iniciando la diversificación de sus instalaciones, con una importante inversión, para poder surtir de carbón mineral adicional a los 6 millones de toneladas anuales que se han manejado para la operación de la planta carboeléctrica de Comisión Federal de Electricidad ubicada en la vecina población de Petacalco, Gro.
Por lo que hace a la inversión con recursos propios, dijo que en este 2018 de acuerdo a su Programa Operativo Anual (POA), la entidad que dirige habrá de destinar una inversión de unos mil 300 millones de pesos, para construcción o mantenimiento de las obras ya existentes, que representan una buena cantidad mayor a la ejercida en el 2017.