Por: Magdalena Alonso
Zitácuaro, Michoacán, 16 de febrero de 2018.- A partir del próximo año, toda la labor de conservación que realiza Papalotzin será conocido por niños en edad escolar de los estados del vecino país del norte. Lo anterior debido a que la información sobre este espacio estará publicada en sus libros de texto.
Con la colaboración de personas de Nueva York en esos libros se dará a conocer un texto en donde se habla de la convivencia familiar de un niño y su papá que visitan Papalotzin y conocen la vida de la mariposa monarca, también parte de las tradiciones de México como el Día de Muertos, dijo el creador de este proyecto, Moisés Acosta Acosta, quien recalcó que por el momento se sabe que se imprimirán alrededor de 196 mil ejemplares.
“Es el relato de un niño, al que le gustan las mariposas, pero la primera vez que las ve lo hace en un panteón con sus papás y se pregunta porque hay tantas mariposas en el panteón, el papá le contesta que lo va llevar a visitar un lugar donde hay muchas mariposas y es precisamente Papalotzin”, explicó.
En este sentido, se dijo orgulloso de que la comunidad internacional conozca a Papalotzin y toda la labor de conservación de la mariposa monarca que ahí se realiza desde hace ya casi 10 años, donde se lleva a cabo el ciclo de vida completo de la Mariposa Monarca, fenómeno que únicamente se ve en Estados Unidos y Canadá.
Detalló que el proyecto inició en el 2008 y contempla tres etapas, hasta el momento únicamente se han desarrollado las primeras dos por falta de apoyo gubernamental, pero ha ido creciendo gracias al recurso que se obtiene del ingreso de los visitantes. A pesar de que le faltan algunas áreas, actualmente ya es un centro de cultura para la conservación de la Mariposa Monarca, único en el mundo.
Actualmente los que visitan Papalotzin son alumnos de las escuelas que quieren conocer un poco más sobre la mariposa monarca, pero sobre todo personas del extranjero que están haciendo un trabajo sobre el lepidóptero, una investigación o toman fotografías. Hasta ahora los han visitado de muchos lugares, entre ellos Japón, China,