Por: Francisco Pérez Ayala.
Zamora, Michoacán, 2 Febrero de 2018.- Alfredo Ayala Zaragoza, informó que se logró un incremento del 4% al salario de los trabajadores de la administración, logro que no es por parte del sindicato, sino, un acto de responsabilidad del ayuntamiento.
Durante la reunión de negociación ante el Tribunal de Junta de Conciliación y Arbitraje del pasado 14 de diciembre de 2017, el líder del sindicato de empleados del Ayuntamiento Francisco J. Múgica, Sergio Gómez Pulido no se presentó para hacer los acuerdos, por lo que la negociación se declaró desierta y fue la administración quien tuvo que optar por apoyar a sus trabajadores.
El alcalde José Carlos Lugo aseguró que “como ayuntamiento otorgaremos el 4 por ciento, ya que los trabajadores viven de sus logros, tienen obligación para con sus familias, nosotros asumimos esta responsabilidad al cien por ciento, al ver que no hay interés por parte del Sindicato al dejar desprotegidos a sus agremiados”.
En ese mismo sentido pero en otro renglón, Alfredo Ayala Zaragoza, tesorero municipal, agregó que gracias al cabildo, se autorizó este incremento al salario dentro del presupuesto a ejercer durante el presente año, señaló que el aumento se verá reflejado en el pago de la primera quincena de febrero, además de que se hará efectivo con retroactivo al día primero del mes de enero; asimismo expresó que la nómina de la administración es de mil 700 trabajadores, de los cuales 890 están sindicalizados, tanto en el Francisco J. Múgica como en Benito Juárez y que a pesar de los esfuerzos realizados por la administración, los sindicatos no pueden acceder a la seguridad social en materia de vivienda debido a que los contratos colectivos han sido diseñados para que el seguro médico sea privado y lamentablemente por parte de los lideres no existe el interés de acercar a los agremiados a las posibilidades de tener su INFONAVIT.
Por último, dentro de los datos recabados, es importante mencionar que el aumento del 4 por ciento será para todo el personal lo que significa un aumento de 600 mil pesos mensuales, recurso presupuestado, lo que no afecta al plan de obras.