Universidad Michoacana e Iglesia Católica
Por: Juan José Rosales Gallegos
A nombre de la iglesia católica y del arzobispado de Morelia, el Obispo Auxiliar Herculano Medina Garfias solicitó que sean llamados a rendir cuentas los ex rectores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) por imprudentes y malos administradores, “las personas que han administrado a la Universidad no han sido responsables y no han administrado adecuadamente los recursos a su alcance. Ese es un signo de irresponsabilidad”, dijo el prelado. Con palabras duras pero bien fundamentadas presentan su visión sobre un tema en la agenda pública que afecta al estado, en defensa del derecho fundamental a la educación de alrededor de 50 mil jóvenes; un señalamiento certero que reafirma la sospecha de corrupción y malos manejos en la máxima casa de estudios, no solo de las autoridades, también de los sindicatos, cómplices directos de la opacidad, “el problema en la UMSNH lo hemos ido conociendo en la medida que nos ha permitido la información, porque hay mucho que no conocemos”, dijo. No debemos censurar a la iglesia católica por opinar sobre un tema de interés público, ojalá y más organizaciones religiosas lo hicieran, pues forman parte de la sociedad. No podemos censurar o descalificar a priori al Obispo Medina Garfias cuando pide que se resuelva el problema lo más pronto posible, “porqué ya son tres meses y ese tiempo generalmente ya no se recupera”. Y quien pretenda descalificar lo dicho desde el obispado desconoce la historia de la Michoacana, su origen y su escudo.
Mermado liderazgo en el SPUM
Hay maestros que quieren volver a su cátedra, que sienten y viven un compromiso verdadero con la Universidad, que ponen ante todo su misión, pero que han sido acosados y amedrentados por las huestes de Gaudencio que, como esbirro de Eduardo Tena, está jugando muy bien su rol de esquirol de los propios profesores. Un documento signado por varios docentes que desean volver a las aulas, miembros del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) señala cual es la realidad que enfrentan: “…requerimos y exigimos que el SPUM realice una consulta a todos sus agremiados para que ratifique o rectifique el paro de brazos caídos, reflejando el sentir de sus agremiados por medio del acta correspondiente. La dirigencia del SPUM ha ignorado, y en ocasiones acallado, las voces de los que pretenden retornar a clases, es por eso que hacemos este llamado”. La representación, una de las armas preferidas de la “izquierda” que promueve y práctica Tena y sus minions.
Ya les pagaron
Para cuando usted lea esto, se estará llevando a cabo o concluyendo el pago de la primera quincena del mes de enero a empleados y docentes de la UMSNH. Su movimiento de “brazos caídos” no tienen razón de ser. No trabajan desde el 31 de octubre, y no se les debe ninguna quincena, solo la canasta navideña y el aguinaldo. SPUM y SUEUM son una vergüenza.