JJROSALES

Las cabezas de los grupos criminales

Las cabezas de los grupos criminales

Por: Juan José Rosales Gallegos

Morelia, Michoacán a 11 de octubre de 2017.- El intercambio de experiencias, ideas e inteligencia en materia de seguridad entre los gobiernos estatal y federal está rindiendo frutos. El más importante es que las autoridades ya no andan “cazando gallinas”, correteando delincuentes menores, agarrando a uno y dejando ir a tres. Ahora, se tienen una visión más amplia del problema, dándole su justa dimensión y atención. Lo anterior queda de manifiesto en una declaración hecha por el gobernador del estado, Silvano Aureoles, a los medios de comunicación la mañana del martes 10 de octubre de 2017: “Esta tarea (el combate a los grupos criminales) no se va a terminar con la detención de algunos participantes, tenemos que ir más a fondo dónde está el negocio del tráfico de drogas, vehículos robados, y contrabando de combustible. Es un tema que requiere profundizar más en las investigaciones para ir por las cabezas, los verdaderos líderes de estos grupos”.

Encontrar cuerpos descuartizados semicubiertos por cartulinas garabateadas con mensajes, son una forma de comunicación entre las gavillas, pero que siembran el temor entre la población, es un espectáculo macabro que exacerba la inseguridad que sentimos. Pero esto no es el fin, solo un medio de empresas del crimen que usan la violencia deshumanizada para lograr sus objetivos.

Hay un mercado entre el sicariato. Unos y otros cambian de bando constantemente atendiendo a situaciones personales o motivaciones meramente económicas. Ya no existe una identidad que una a los mafiosos, solo intereses. Lo efímero de sus vidas se está cotizando al mejor postor, factor que influye directamente en el número de bajas que deja la disputa entre cárteles. El terreno para la batalla no es solamente Michoacán o México, ocurre desde la Patagonia hasta el Estrecho de Bering.

Los brazos y las manos que disparan las armas se mueven porque están vigentes las cabezas, se unen a través de unos hombros artillados que caerán. Tienen que caer.

Paracho

“No se descarta ninguna línea de investigación, pero no queremos adelantar que es delincuencia organizada. En Paracho no teníamos un foco rojo de amenazas o presiones. Hay que esperar que las investigaciones avancen y poder dar resultados que tengan solidez para no especular. Ninguna línea se va a dejar de lado”.

Lo dicho por el gobernador del estado atisba algunos indicios sobre lo ocurrido. Al no descartar “ninguna línea de investigación”, podría entenderse como algo muy extenso y poco preciso pero, al contrario, hay un sendero muy claro frente a la autoridad y ya lo están caminando. No debe existir titubeo si de verdad se pretende dar pasos firmes en contra de la delincuencia organizada; la autoridad no debe ceder a chantajes o prebendas electorales, debe presentar a los responsables del asesinado de Stalin. Sea quien sea.

Te recomendamos