Los constructores del Frente en Michoacán
Por: Juan José Rosales Gallegos
Javier Valdespino es un hombre que cuenta con toda la experiencia política y electoral. Estuvo al frente del Instituto Electoral de Michoacán, ha sido funcionario municipal y estatal además de contar con una formación en la “grilla” gracias a sus “padrinos”. Paciente en la negociación y firme en sus decisiones. Por varios factores, políticos y personales, en este momento encabeza al Partido Encuentro Social en el estado.
Jonathan Sanata y Ernesto Núñez son la dupla que encabeza el Partido Verde en Michoacán. Sanata es un joven emprendedor con algunas conexiones a nivel nacional que le permitieron incursionar en la política, de la cual se ha servido para hacer prosperar sus negocios. Ernesto Núñez nació y creció en medio de los “amarres” y las decisiones, hijo de Elio Núñez Rueda, pudo aprender de la clase política en la época de oro del tricolor. Desde muy joven participó en actividades proselitistas y ahora puede presumir haber ganado una elección. Su trabajo (mucho más que lo hecho por Sanata) y los consejos de un importante grupo de longevos políticos mantienen a flote y creciendo al Verde en la entidad.
José Manuel Hinojosa es un panista de cepa que desde chavito se puso la camiseta azul y no se la ha quitado. Junto con otros jóvenes comenzaron la construcción de un proyecto político que ahora vive uno de sus momentos más importantes con Marko Cortés brillando en el cielo de los azules, dos diputados locales plenamente identificados (Carlos Quintana y Andrea Villanueva), varios alcaldes, el regidor Benjamín Farfán en Morelia y la dirigencia estatal blanquiazul, que detenta Hinojosa. Un día que coincidí con Ricardo Anaya a la Ciudad de México me dijo sin dudarlo, “Marko Cortés tiene el control del partido en Michoacán”.
Carlos Torres Piña es un joven mesurado que no levanta la voz, contesta las preguntas de la prensa con firmeza, pero es muy cuidadoso en realizar alguna declaración que pudiera incomodar o generar una polémica innecesaria; discreto en su actuar pero tiene muy claro su objetivo político. No le entusiasma la idea de “aliarse con la derecha”, pero respeta y acata las decisiones de la dirigencia nacional de partido con toda la disciplina, predicando con el ejemplo.
Silvano Aureoles Conejo ha demostrado ser un hombre de retos, que se puede doblar pero no se quiebra, que sigue adelante proponiendo e innovando, aunque en el andar le lluevan críticas y señalamientos. Perdió una elección a gobernador, pero se reinventó para ganar en la siguiente. Estuvo al frente de uno de los tres poderes de la república y fue promotor del primer pacto de fuerzas políticas disímbolas a favor de México.
Los constructores del Frente en Michoacán.