Morelia, Michoacán.- El Honorable Consejo Universitario de la Universidad Michoacana aprobó distinguir con la Presea “Vasco de Quiroga” a siete trabajadores académicos y administrativos que ha puesto muy en alto el nombre de la Casa de Hidalgo por sus aportaciones a la vida académica, científica, cultural y administrativa de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán.
En sesión extraordinaria no pública, los integrantes del Máximo Órgano de Gobierno de la UMSNH analizaron las propuestas que se hicieron llegar a la Comisión respectiva, derivado de la Convocatoria previamente emitida y publicada para la recepción de nombres de candidatos.
En ese marco, el Honorable Consejo Universitario determinó que la Presea “Vasco de Quiroga” se entregue a las siguientes personas:
El biólogo Homero Galarza Horrostieta, destacado por su labor docente frente a grupo así como delegado nacional de la Olimpiada de Biología, responsabilidad que implica la preparación académica de los alumnos michoacanos provenientes de diferentes instituciones de educación media superior, que anualmente participan en esta competencia académica desde su fase estatal, regional hasta la nacional y la preparación de los integrantes michoacanos de la delegación mexicana en competencias internacionales. De acuerdo a los resultados del trabajo de Galarza Horrostieta y su equipo, en los últimos 12 años, Michoacán ocupa el primer lugar en el medallero de la Olimpiada Nacional de Biología.
Académico de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas «Dr. Ignacio Chávez», Héctor Terán Guerrero será reconocido por su trayectoria destacada en docencia a nivel licenciatura en la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas durante más de 44 años.
Doctor en Historia, Gerardo Sánchez Díaz fue seleccionado por su trayectoria destacada en docencia en nivel de posgrado, con casi 39 años al servicio de la Casa de Hidalgo como profesor investigador en el área de las Ciencias Históricas. Fue fundador y el primer director Instituto de Investigaciones Históricas y se encuentra dentro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt con nivel 3.
También profesor investigador SNI 3, Víctor Hugo Garduño Monroy, es doctor en Geología Estructural por la Universidad de París VI, actualmente director del Instituto de Investigaciones de Ciencias de la Tierra, y será distinguido por su trayectoria en la investigación científica. Ingresó como profesor a la Casa de Hidalgo en 1993, ha producido dos libros y varias publicaciones en revistas indizadas, labor que le ha merecido el Premio Estatal de investigación 2006; la Presea Generalísimo Morelos 2008; Presea Junta Nacional Americana 2008; además de ser miembro activo de la Academia Mexicana de Ciencias desde el 2007 y de la Academia Michoacana de Ciencias hasta la fecha.
El maestro José Bernardo Bautista Hernández, recibirá la presea “Vasco de Quiroga” por su trayectoria destacada en la promoción, gestión y difusión de la cultura. Ha sido director durante 25 años del Octeto Vocal de la Universidad Michoacana además de ser director coral, compositor y dirigir de manera paralela durante 35 años el coro de la Secretaría de Cultura, acreedor también a la Presea Generalísimo Morelos en el 2011.
Jorge Álvarez Banderas, doctor en Derecho, será merecedor a este reconocimiento por parte del Honorable Consejo Universitario de la Casa de Hidalgo por su trayectoria destacada en la defensa de los derechos humanos. Formado en sus estudios de licenciatura y maestría en la Universidad Michoacana, desde hace 18 años es profesor investigador de tiempo completo en la Facultad y el posgrado de Derecho y Ciencias Sociales; es coordinador del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (CIJUS).
Finalmente, por su trayectoria destacada como trabajadora administrativa y manual en la Universidad Michoacana durante 36 años, Leticia Regalado Fernández inició su carrera profesional como analista en el Departamento de Educación Física de la Casa de Estudios, para posteriormente trabajar en la Dirección de Personal, la Secretaría General y finalmente en la Rectoría como asistente administrativa del rector durante 30 años, puesto en el que se desempeña actualmente.
La Presea “Vasco de Quiroga”, la cual ha quedado instituida para su entrega cada año, será puesta en
m
anos de los siete recipiendarios en Sesión Solemne de Consejo Universitario, el próximo lunes 1 de mayo en el Centro Cultural Universitario.