El elenco de Pimpinero: Sangre y Gasolina, la nueva película del director colombiano Andrés Baiz, recorrió la alfombra roja en la 22° edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), marcando un momento especial para el cine latinoamericano. La presentación del filme estuvo a cargo del propio Baiz y el actor Alejandro Speitzer, quien forma parte del reparto.
La historia se desarrolla en el desierto traicionero que separa Colombia y Venezuela, donde los contrabandistas de gasolina, conocidos como pimpineros, arriesgan su vida transportando combustible ilegal a través de un paisaje hostil. Baiz explicó que la idea de la película surgió de un viaje a Colombia, donde presenció una caravana de camionetas dedicadas a este arriesgado negocio. «Me encantó ese oficio peligroso que fue la génesis de la historia», comentó el director.
Un tributo al cine latinoamericano
Durante la presentación, Alejandro Speitzer expresó su profundo agradecimiento hacia Baiz, destacando lo especial que ha sido para él este proyecto: “Me regaló el personaje que más quiero, unos de los meses más lindos a lo largo de mi carrera y de mi vida personal”, afirmó. Además, resaltó que la película es una muestra del enorme avance que el cine latinoamericano está experimentando en la actualidad.
Baiz y Speitzer coincidieron en que la empatía es uno de los valores centrales de la historia. Para Baiz, Pimpinero: Sangre y Gasolina no solo aborda las fronteras físicas, sino también las fronteras éticas y morales, dejando un mensaje claro: “Tenemos que sentir empatía por aquellas y aquellos que sentimos que son ajenos, cuando en realidad no lo son”, concluyó el cineasta.
Con una narrativa impactante y una temática que resuena con la realidad social de la región, Pimpinero: Sangre y Gasolina se posiciona como una de las propuestas más llamativas dentro del FICM, destacando el poder del cine latinoamericano para contar historias profundas y significativas.