La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), informa que la Muestra
Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, en su edición 71, se llevará a cabo en las
instalaciones del Teatro “José Rubén Romero”, del 15 de junio al 2 de julio de 2022.
La Muestra Internacional es un espacio y escaparate privilegiado donde convergen una serie
de títulos de múltiples rincones del planeta, además de la recuperación de un clásico del cine
nacional que se suma a la selección, todos ellos reflejo de las inquietudes y preocupaciones
sociales contemporáneas.
La edición 71 de la Muestra conjunta tres largometrajes mexicanos, acompañados de filmes
de países como Alemania, Francia, Japón, Uruguay, Dinamarca, Israel y Argentina y Bélgica,
formando así una perspectiva amplia del séptimo arte del siglo XXI.
En esta ocasión, Nudo mixteco (México, 2021), se encargará de abrir la curaduría de 11
títulos de dicha muestra. Se trata del primer largometraje de la realizadora Ángeles Cruz,
donde observaremos tres historias que nos muestran deseos, resistencia, violencia y
esperanza de un pueblo originario, que coinciden en tiempo y espacio; a éste se suma
Travesías (México, 2021), segundo filme de Sergio Flores Thorija, que explora los contrastes
y complejidades fronterizas de dos ciudades, Tijuana y San Diego, a través de los
protagonistas que las viven; y como clásico restaurado, tendremos una obra maestra del
humor negro con Ensayo de un crimen (México, 1955), adaptación libre de Luis Buñuel
sobre la novela de Rodolfo Usigli.
La parte internacional de la selección se compone de películas como Sólo una mujer
(Alemania, 2019) de Sherry Hormann trae al cine de ficción un trágico feminicidio ocurrido en
Berlín en 2005 documentado por la prensa alemana, aquí con elementos documentales y la
interpretación de Almila Bagriacik.
La ópera prima de Yohan Manca, La Traviata, mis hermanos y yo (Francia, 2021), retoma
las artes y la cercanía fraternal para observar a un sector desfavorecido del sur galo desde
los ojos de un adolescente. En un tono similar, Kateryna Gornostai trabaja con jóvenes
actores no profesionales y en un estilo que emula lo documental para visitar la intimidad y
dudas sus protagonistas en Detengan la Tierra (Ucrania, 2021). Y en un cuestionamiento de
los prejuicios hacia la tercera edad LGBT, Filippo Meneghetti dirige a las consolidadas
Barbara Sukowa y Martine Chevallier en el largometraje Nosotras (Francia-Luxemburgo-
Bélgica, 2019).
El humor negro y sobrio de Federico Veiroj se da cita en la Muestra con Así habló el
cambista (Uruguay-Argentina-Alemania, 2019), situada durante el gobierno militar de su país
a finales de los años 70 donde la fuga de capitales entre oportunistas bancarios estaba a la
orden del día. El tríptico emocional prepandemia de Ryūsuke Hamaguchi, galardonado en la
Berlinale, representa las emociones e inestabilidades contemporáneas desde los encuentros
que sufren las protagonistas de La ruleta de la fortuna y la fantasía (Japón, 2021). Por su
lado, Tea Lindeburg mantiene una interesante tensión con su película, También en el cielo
(Dinamarca, 2021), donde a partir de una sola noche que parece cambiar todo en la vida de
su joven protagonista, se develarán los vicios patriarcales, las costumbres conservadoras y el
fundamentalismo religioso.
Para cerrar la selección de filmes de la 71 Muestra Internacional de Cine, veremos Voces
doradas (Israel, 2019) de Evgeny Ruman donde a partir de un tributo al arte del doblaje, se
ensaya de manera entrañable sobre la migración con una madura pareja judía que busca un
mejor futuro tras el colapso de la U.R.S.S. en 1990.
La 71 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo del 15 de junio al 2 de julio de 2022 en
el teatro José Rubén Romero. Los boletos se pueden adquirir en las oficinas del Teatro José
Rubén Romero a partir del 13 de junio en un horario de 10:00 a 15:00 horas de lunes a
viernes o una hora antes de cada función. Además, todas las exhibiciones se realizarán con
estricto apego a los protocolos de salud e higiene dispuestos por las autoridades federales.
Consulta la cartelera y más información en
https://difusioncultural.umich.mx/ y https://www.cinetecanacional.net/