JJROSALES

Ópticas Constructivas, Aniversario 481 de Morelia

Dr. Rogelio Díaz Ortiz
“El lugar donde yo nací, es el jardín de la Nueva España” José María Morelos

El próximo 18 de mayo se cumplen 481 años de que el Virrey Antonio
de Mendoza decretó la fundación de la ciudad de Valladolid en lo que
era el antiguo Valle de Guayangareo.
En 1553 le fue otorgado a esta floreciente ciudad escudo de armas, el
cual se conserva hasta el día de hoy.

Los estudiosos del tema afirman que está conformado por tres cuarteles
de campos de oro, cada uno con un rey vestidos de púrpura con un
cetro en las manos. En la parte superior lleva una corona real con
trascoles de pedrería azul, rojas y verdes y en las orlas lleva follaje de
negro y oro con trascoles. En él se representan al Rey Carlos V, a su
hermano Maximiliano y a su hijo Felipe II.

Cien años después de su fundación, en Valladolid, se asentaron
importantes órdenes religiosas por lo que fueron construidos
majestuosos espacios como los Conventos de El Carmen, San
Francisco, La Merced, Santa Catalina y San Agustín, además del
mítico Colegio de San Nicolás Obispo.

A la belleza de los espacios arquitectónicos enumerados se suma su
iglesia catedral, uno de los lugares más visitados y emblemáticos de
la capital michoacana.

El 12 de septiembre de 1828, los integrantes del Congreso del Estado
decidieron cambiar su nombre por el de Morelia en honor al “Siervo de
nación”, José María Morelos y Pavón, héroe de la Independencia,
cuyo nacimiento se remonta al 30 de septiembre de 1765.

Se afirma que en la actualidad la población que habita en el municipio
de Morelia es cercana al millón de habitantes, por supuesto tomando
en cuenta sus 14 tenencias.

En cada una de ellas se realizan actividades comerciales y agrícolas,
además de que ahí se encuentran importantes atractivos turísticos,
poco aprovechados, entre los que destacan nacimientos y “caídas de
agua”, bosques, variada flora y fauna que enriquecen a la parte urbana
del denominado Municipio de Morelia.

La capital michoacana cuenta con una amplia preferencia de personas
no nacidas en Morelia que han emigrado hasta ella para ahí vivir,
estoy seguro que esta preferencia ha sido influenciada por su clima,
limpieza, instituciones educativas, ubicación geográfica, gastronomía
y mágica belleza.

Morelia se mantiene siempre en la expectativa de quienes no le
conocen o de quienes desean regresar a recorrer sus calles ya que su
añeja tradición artística, la majestuosidad de sus edificios y
monumentos, su reconocida gastronomía, la tradicional hospitalidad
de los morelianos, así como su investidura como patrimonio cultural
de la humanidad hacen posible que más allá de cualquier imprevisto
se mantenga como una de las ciudades más bellas y emblemáticas
del país y el continente.

Hoy por hoy podemos afirmar que Morelia es una ciudad auténtica y de
contrastes, su majestuosidad y belleza le hacen un lugar excepcional
para visitar o un cálido hogar para vivir permanentemente en él.
Es una urbe que no se mantiene sólo de su espléndido pasado, sino
que día con día se enriquece con la inclusión de todas las voces, con
la aplicación de nuevas herramientas y tecnologías que permiten llevar
a sus visitantes de la mano para que sientan a Morelia y descubran que
es el lugar que siempre habían añorado conocer.
No en vano, durante varios años ocupo los primeros lugares en la
preferencia de los turistas nacional y extranjeros.

Morelia tiene una ubicación geográfica privilegiada, importantes y
modernos desarrollos habitacionales, campos de golf y centros
comerciales, oferta educativa que incluye a la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, al Instituto Tecnológico de
Morelia, al Conservatorio de las Rosas y a un número significativo de
Universidades privadas.

Morelia es una ciudad cuya economía y cotidianidad se encuentran
ampliamente vinculadas con la actividad turística por lo que marchas,
plantones, pintas y demás manifestaciones de terrorismo urbano le
dañan de manera exponencial.

De ahí, la importancia de construir y practicar la sana costumbre de
pensar, hablar y actuar bien por Morelia, de esta manera contribuiremos
a que la percepción, sobre ella, sea positiva y atractiva para propios y
extraños.

El nombre de Morelia se encuentra “íntimamente” ligado con el arte y
la cultura, no en vano a lo largo del año es sede de actividades
reconocidas por su calidad y renombre internacional, ejemplo de ello lo
son los Festivales de Cine, Guitarra, Órgano, Música, Danza y
Teatro, por solo mencionar algunos.

Puedo concluir que la antigua Valladolid ha evolucionado manteniendo
la majestuosidad de su patrimonial centro histórico, reconociendo
cada sendero, río, cascada, cerro y árboles que se ubican en sus
tenencias, encontrando especial significado en la importancia de una
armónica convivencia entre su medio ambiente, sus monumentos,
quienes le habitan y quienes le visitan.

Propios y extraños, que vivimos en Morelia, intentamos lograr una sana
relación entre patrimonio y modernidad, evolución e historia,
responsabilidad ambiental y desarrollo urbano en un auténtico
ejercicio de UNIDAD EN LA DIVERSIDAD que le mantiene viva,
vigente y festejando un aniversario más de su fundación.
Por todo ello, con genuina emoción concluyo esta colaboración
emitiendo desde el fondo del corazón… ¡FELICIDADES MORELIA!

Te recomendamos