JJROSALES

La CONADE ayudará con programa a madres para que sus hijos continúen su educación

16 de Septiembre de 2021. – El Consejo de Nacional de Fomento Educativo (Conafe) firmó un convenio de Colaboración con el Refugio de Santa Fe, con lo que atenderán a los hijos de mujeres violentadas que acuden a los refugios de la organización, es la primera vez que se implementa esta medida por parte del organismo.

En entrevista, María del Pilar Farrés Saravia, directora de Educación Comunitaria e Inclusión Social del Conafe expuso que desde su misión el Conafe tiene como objetivo es llegar a donde nadie llega, “entendemos que un albergue es difícil que llegue un maestro porque normalmente los maestros obedecen a una modalidad de trabajo de organización completa, de todos los grados y una asistencia asidua las niñas y los niños, adolescentes”.

Compartió que actualmente en el caso de los albergues los niños en promedio duran de tres a cuatro meses, por lo que en ese periodo requieren acompañamiento para que no exista un rezago educativo.

La funcionaria federal Apuntó que pueden llegar esta tarea con la confianza de que tienen una metodología pedagógica basada en el diálogo, está metodología que denominan “Modelo de Aprendizaje Basado en Colaboración y el diálogo que está sustentada en la relación que se puede establecer entre la capacidad del líder de educación comunitaria de enseñar con el interés del que aprende.

 

“Nosotros nos acercamos a las niñas y los niños y los Adolescentes ofreciéndoles un catálogo de ofertas y los invitamos a que elijan ellos lo que más llamó su atención, lo que más les interesa; esto facilita en medio de la adversidad en la que está el hecho de que ellos puedan elegir y posibilitar el recibir educación ya que vienen asustados por el contexto de violencia”, apuntó.

 

María del Pilar Farrés Saravia detalló que esta forma de trabajo de uno a uno pueda ir generando la confianza que aquel estudiante que recibe la tutoría y que logra aprender algo, después te vas de otro niño, con lo que crea una red de tutoría que a su vez se convierte en una comunidad de aprendizaje.

 

Explicó que los niños que coincidan en su estancia en los albergues que se atienda por Conafe, van a tener oportunidad de jugar, escuchar cuentos y tener materiales accesibles para que puedan hojearlos trabajar con ellos.

 

“Esta jornada de actividades que se va a ir construyendo de actividades pues pueda generar un ambiente socioemocional positivo; también pues sabemos que el refugio cuenta con un equipo multidisciplinar con el que esperamos hacer equipo, para que juntos tomar decisiones acerca de cómo trabajar con los niños”, manifestó.

 

Fuente : SM /Edit by RSM

Te recomendamos