JJROSALES

Papelerías, Mercerias y más negocios en picada

Morelia, Michoacán 14 de Julio de 2021.- A más de un año de que la pandemia obligó a que las clases presenciales fueron suspendidas, de un 30% a un 70% han bajado los ingresos de los negocios relacionados con los temas educativos, presenta el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado, Héctor Rubén Flores Muñoz.

El líder empresarial compartió que la posibilidad de que se retome de manera paulatina la educación en las escuelas es una de las esperanzas de este sector, sin embargo, también confesó que hay preocupación en el gremio ante el reciente aumento de casos y la presencia de la variante delta en el estado.

Si bien los empresarios están avizorado una reactivación económica con el regreso a clases a partir del 30, el panorama podría cambiar debido a los nuevos escenarios que han registrado las dependencias de salud.

De manera indirecta muchos son los negocios que se verían beneficiados con un regreso a clases presenciales. En los que el impacto es directo son las papelerías, librerías, tiendas de uniformes, cooperativas y negocios de transporte escolar; mismos que a decir de Rubén Flores han reportado bajas en sus ingresos.

 

Los golpes económicos durante la pandemia en este grupo de empresarios se han acentuado a los negocios de uniformes y de transporte escolar, que han buscado otras formas de ofrecer productos y servicios.

También en la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Michoacán, tras el cierre de 35% de los negocios agremiados, debido a la pandemia, el regreso a clases presenciales es esperado.

 

Fernando Arturo Figueroa Silva, presidente de la Canirac en el estado, compartió que se analizará que el repunte económico pueda verse con el regreso a las aulas, y en la segunda mitad del año ya tener la posibilidad de hablar de una recuperación.

Fuente: CANIRAC

Te recomendamos