JJROSALES

ANTE COVID-19, UMSNH ANALIZA ESTRATEGIAS PARA ESTIMULAR LA INVESTIGACIÓN Y LOS POSGRADOS

 Consejo General de Estudios de Posgrado da seguimiento académico de los cursos,
las titulaciones y convocatorias vigentes.

Este jueves, el Consejo General de Estudios de Posgrado de la Universidad Michoacana de
San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), sostuvo reunión virtual en la que se abordó el seguimiento académico de los cursos, las titulaciones que se deben realizar en el mes en curso y las dificultades que se presentan en algunos Programas Educativos derivados de la pandemia de COVID-19.

Durante la sesión extraordinaria en la que estuvo como invitado el titular de la Secretaría
Académica de la UMSNH, Orépani García Rodríguez, se abordó también la problemática que
se registra al momento en relación a las convocatorias vigentes de nuevo ingreso y los retos de difusión que implica.

Respecto a las titulaciones, el Secretario Académico explicó a la directores, jefes de
posgrado y coordinadores de programas, el procedimiento que se ha implementado para la
titulación en línea, así como los mecanismos que darán legalidad al proceso. Para todos los
interesados en el tema de titulaciones, la información amplia y detallada se encuentra en la
página web de la Universidad Michoacana (https://www.umich.mx).

En cuanto al seguimiento de los programas educativos, la Coordinadora General de Estudios de Posgrado, Isabel Marín Tello, señaló que se está dando puntual seguimiento al
desempeño de los programas, además, dijo que se atienden los procesos que vinculan el
quehacer académico con otras instancias como el CONACYT, para la gestión de las becas
nacionales para estudiantes de posgrado.

Desde la coordinación de posgrado, precisó, se da seguimiento a la gestión ante Ceneval
para la aplicación del Exani III a estudiantes de nuevo ingreso y se atiende la necesidad de
vincular a los interesados con el departamento de idiomas de la misma Universidad para los exámenes correspondientes de Inglés.

Los más de 90 profesores investigadores que asistieron a la reunión manifestaron sus
inquietudes en temas como el que presentan las áreas experimentales, donde los
estudiantes tienen dificultad para dar continuidad a sus investigaciones en laboratorio y en
campo, este sin duda, será un reto para las próximas semanas, por los retrasos que pueda
ocasionar en el avance de algunos programas educativos.

Finalmente, señalaron que uno de los retos que se presentan en el posgrado de la
Universidad Michoacana es la difusión de sus convocatorias vigentes para nuevo ingreso,
para lo que se acordó buscar mecanismos eficientes para su divulgación.

Te recomendamos