•Las temáticas que abordarán este 13, 14 y 15 de noviembre son diseño,
estructura, propiedades, procesamiento y rendimiento de la diversidad de los
materiales.
El Instituto de Investigaciones en Metalurgia y Materiales de la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), llevará a cabo esta semana la
edición número 16 del Foro de Ingeniería e Investigación en Materiales, una
plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre especialistas
y estudiantes de licenciatura y posgrado.
El programa es un espacio interactivo de difusión y discusión, conformado por un
total de 86 presentaciones en modalidades oral y cartel que abordan el diseño, la
estructura, las propiedades, el procesamiento y el rendimiento de la diversidad de
los materiales.
El foro busca además coadyuvar en la vinculación y movilidad entre instituciones,
por lo que se contará con la participación de diversas instituciones de educación
superior del país como la Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad
Politécnica Juventino Rosas, Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas, Instituto
Tecnológico de Irapuato y la Universidad Veracruzana.
Las áreas temáticas contenidas en el programa son: Metales y Superaleaciones;
Cerámicos Avanzados; Híbridos y Compósitos; Materiales Amorfos y Celulares;
Materiales Funcionales y Biomateriales; Nanomateriales; Ecomateriales; Unión y
Comportamiento Mecánico de Materiales.
El evento, organizado por el Cuerpo Académico Consolidado Ingeniería y
Tecnología de Metales, Cerámicos y Aleaciones, se llevará a cabo los días 13, 14
y 15 de noviembre en el auditorio principal del Instituto de Investigación en
Metalurgia y Materiales, edificio “U” de Ciudad Universitaria.
Cabe mencionar que los trabajos participantes serán publicados en las Memorias
en extenso del volumen XVI del Foro, para más información dirigirse al correo electrónico foroenmateriales@yahoo.com, o bien comunicarse al teléfono 4433 22
35 00, extensión 4012.