JJROSALES

Delegaciones del IMSS a concurso

  • Mediante un proceso transparente y competitivo se buscarán los mejores
    35 perfiles para encabezar la titularidad de las oficinas de
    representaciones estatales.
  • Habrá paridad de género para garantizar que la mitad de estas oficinas
    las dirijan mujeres.
  • Se dará a conocer una convocatoria con los plazos de inscripción y el
    desarrollo de cada etapa.
  • Los actuales delegados del IMSS nos van a ayudar a encabezar el
    proceso de cambio.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inicia un proceso de transformación
y profesionalización de los nuevos titulares de los Órganos de Operación
Administrativa Desconcentrada, conocidos como Delegados, los cuales serán
designados mediante un concurso transparente, incluyente y equitativo. Esta tarea
es encabezada por el director general, Zoé Robledo.

En conferencia de prensa, acompañado por los consejeros Salomón
PresburgerSlovik, José Luis Carazo Preciado y Manuel Reguera Rodríguez, de los
sectores obrero y patronal, el titular del IMSS señaló que las reformas a la Ley de
la Administración Pública Federal hacen necesario transformar las actuales
delegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social a un nuevo modelo de
funcionamiento.

Expuso que como parte de los cambios que en el país lleva a cabo el presidente
Andrés Manuel López Obrador, el IMSS realizará un proceso más transparente y
competitivo que privilegiará los méritos y fomentará el servicio profesional de
carrera para designar a los mejores cuadros médicos en estos cargos.

Al hacer un reconocimiento al trabajo realizado por los actuales delegados del
IMSS en los estados, Zoé Robledo indicó que ellos mismos nos van a ayudar a
encabezar el proceso de cambio y, por lo mismo, no se les está liquidando; al
contrario, seguirán ayudando al IMSS.

Explicó que los mejores 35 perfiles para dirigir las oficinas de representación
estatales saldrán del personal de enfermería, médicos activos o jubilados del IMSS,
incluido el régimen IMSS-Bienestar, que cuenten con una reconocida trayectoria
dentro del Instituto.

Con esto, se garantizará que el Instituto Mexicano del Seguro Social cuente con
mujeres y hombres de alto perfil en los cargos de toma de decisiones con la
finalidad de brindar un mejor servicio a los derechohabientes, afirmó.

El director general del Seguro Social señaló que este proceso se apegará a la
paridad de género, ya que como resultado del mismo, la mitad de las Oficinas de
Representación en los estados serán dirigidas por mujeres.

Subrayó que mediante el nuevo procedimiento de designación, los titulares de los
Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada ya no se definirán en
función de cuotas políticas o dedazos.

Recordó que en administraciones pasadas, estas plazas se decidían mediante un
proceso cerrado y parcial que privilegiaba las relaciones políticas y el
compadrazgo, lo cual fomentó corrupción e ineficiencia en la prestación de los
servicios a los derechohabientes.

Zoé Robledo comentó que la definición de a qué entidad federativa serán
asignados cada uno de los 35 ganadores del concurso se hará a través de un
proceso aleatorio para evitar cualquier conflicto de interés de las y los nuevos
encargados en su lugar de residencia.

Los requisitos para concursar las titularidades de los Órganos de Operación
Administrativa Desconcentrada se darán a conocer el próximo lunes mediante una
convocatoria que será publicada en el sitio:
https://convocatoriatooad.imss.gob.mx/una vez que el H. Consejo Técnico apruebe
las bases. En ella se darán a conocer los plazos de inscripción y el desarrollo de
cada etapa del proceso.

En la sesión de esta tarde del H. Consejo Técnico se informará el contenido de
esta convocatoria.

También acompañaron al director general del IMSS: Javier Guerrero García,
secretario general del Consejo Técnico; David Razú Aznar, director de Vinculación
Institucional y Evaluación de Delegaciones; el doctor Víctor Hugo Borja Aburto,
director de Prestaciones Médicas.

Te recomendamos