JJROSALES

Grupo Parlamentario del PT va por Fiscalía General autónoma y sin nexos partidistas

* Los diputados debemos tomar una decisión que favorezca a los michoacanos y no a la
actual administración

Morelia; Michoacán, 17 de enero de 2019.- La Coordinadora del Grupo Parlamentario
del Partido del Trabajo (GPPT) en el Congreso de Michoacán, Brenda Fraga Gutiérrez,
adelantó que esta fracción pugnará por un perfil de Fiscal General del Estado sin
compromisos partidistas y sin afinidad a esta u otras administraciones estatales.
Luego de que se diera a conocer la lista final de los aspirantes al cargo que durará 9
años, la legisladora petista ratificó que el Partido del Trabajo no comparte la idea de tener
un “fiscal carnal” que en nada abone al desarrollo de la justicia y democracia de la
entidad.

“Aunque ni la constitución ni la convocatoria lo establecen, cualquiera que haya sido
funcionario público cercano a la actual administración estatal no podrá actuar éticamente
como un fiscal que garantice la autonomía de la nueva Fiscalía General. Cualquier
persona que tenga esa característica mantendrá la sospecha permanente de un fiscal a
modo del gobierno, por lo tanto, de un fiscal carnal”, afirmó Fraga Gutiérrez
Agregó “estamos seguros y nos mantendremos firmes en buscar una fiscalía autónoma,
con ello se garantizará a los michoacanos 9 años de certeza en la impartición de justicia
en el estado. El tiempo de utilizar la procuraduría como un arma de uso político debe
terminar y con la creación de la fiscalía es un buen momento de cambiarle la cara a esa
dependencia.

La Coordinadora del GPPT aseguró que estará vigilante de que la terna que salga de las
comisiones dictaminadoras en este tema sean los mejores perfiles y no se elijan a través
de favores políticos o conveniencias a la actual administración estatal.
“Son 35 los candidatos a la Fiscalía General de Michoacán y estamos seguros que dentro
de los aspirantes hay mujeres y hombres con la capacidad de dirigir este órgano, sin
embargo, está latente el riesgo de mayoriteo y sería lamentable que la LXXIV Legislatura
pasara a la historia tomando una decisión favoreciendo a la actual administración y no a
los michoacanos”, concluyó la diputada por el municipio de Uruapan

Te recomendamos