JJROSALES

Ciclo 2018-2019 operará con la Nueva Reforma Educativa

Morelia, Michoacán a 23 de agosto de 2018.- El modelo educativo que se implementó a partir de este ciclo escolar 2018-2019 contempla 5 ejes de trabajo centrados en el aprendizaje y con un margen inédito de autonomía curricular, con lo cual se pueden adaptar los contenidos educativos a las necesidades y contextos específicos de sus estudiantes y su medio.

La Secretaría de Educación en el Estado (SEE) inició con la operación del nuevo modelo educativo en los tres grados de preescolar, primero y segundo de primaria y primero de secundaria, informó el titular de la dependencia, Alberto Frutis Solís.

“Estaremos impulsando el nuevo modelo educativo en que se articulan los componentes del sistema, desde la gestión hasta el planteamiento curricular y pedagógico, tiene como fin último una educación de calidad con equidad donde se pongan los aprendizajes y la formación de niñas, niños y jóvenes en el centro de todos los esfuerzos educativos”.

En cumplimiento del artículo 12 transitorio de la Ley General de Educación y con base en un proceso de diagnóstico, discusión y deliberación pública, la SEP dió a conocer el Modelo Educativo para la Educación Obligatoria, que explica cómo la reorganización del sistema educativo en cinco grandes ejes.

Primero se hablará de un Planteamiento curricular, donde se plasma un perfil de egreso, que indica la progresión de lo aprendido desde el preescolar hasta el bachillerato, lo que implica también el primer ejercicio de articulación formal para la educación obligatoria.

Esto será, a partir de un enfoque humanista, y con base en hallazgos de la investigación educativa, se introducen las directrices del nuevo currículo de la educación básica. Este se concentra en el desarrollo de aprendizajes clave, es decir aquellos que contribuyen al desarrollo integral de los estudiantes que les permiten aprender a lo largo de la vida.

Te recomendamos