Morelia, Michoacán, a 21 de agosto de 2018.- De manera simultánea a nivel estatal y sin contratiempos, este lunes el Gobernador Silvano Aureoles oficializó el arranque del Ciclo Escolar 2018-2019, en el que regresaron a clases un millón 299 mil alumnos y alumnas en 12 mil planteles de educación básica de Michoacán.
En punto de las 10 horas con 10 minutos de este lunes, el mandatario estatal Silvano Aureoles Conejo inauguró el nuevo ciclo educativo en las instalaciones de la Escuela Primaria Federal Lázaro Cárdenas, en la capital michoacana.
El titular del Ejecutivo Estatal dio la bienvenida a los pequeños y pequeñas que con entusiasmo, alegría y desde muy temprana hora acudieron a su aulas, donde serán dotados de aprendizaje a través de un nuevo modelo educativo que atiende a los lineamientos de la Reforma Educativa, y que será impartido por 68 mil docentes que de igual manera hoy regresan a sus labores.
El mandatario estatal realizó también la entrega simbólica de 971 mil 272 paquetes de útiles escolares y libros gratuitos, que serán distribuidos en toda la entidad; además, los niños y niñas iniciarán sus cursos en escuelas mejor equipadas con infraestructura y mobiliario.
El Gobernador realizó un recorrido por las instalaciones de esta escuela para constatar los proyectos de robótica de alumnos y alumnas; develar la placa del domo del patio principal; dotar de desayunos escolares a las y los alumnos e inaugurar de manera formal la Academia de Baloncesto en esta institución.
En su participación, el secretario de Educación, Alberto Frutis Solís, recordó que la visión del Gobierno es orientar e invertir más en la educación de niños y niñas. Informó que en 2017 se alcanzó la meta de profesionalizar a 24 mil docentes y para este año la meta es llegar al 100 por ciento.
Asimismo, reiteró que se ha avanzado en la mejoría de 52 indicadores educativos; dos más se mantienen y 9 están por modificarse y gracias a este esfuerzo, Mexicanos Primero reconoció en días pasados que en el estado se hacen las cosas bien en materia educativa.
Agregó que este ciclo escolar contará con nuevos y mejores programas, entre los que destacó el Programa Aprende 2.0 que se aterrizará en 47 escuelas de 26 municipios y beneficiará a 10 mil alumnos y alumnas; se incorporará la Robótica y Programación para estimular las habilidades tecnológicas, beneficiando a 10 mil estudiantes de 90 escuelas públicas, por mencionar algunos.